- INSTRUMENTO Centro de Demostración de Soluciones Digitales en Logística
- BENEFICIARIO Nicolás Constantinidi : Grupo RAS
- DEPARTAMENTO Canelones, Montevideo
- SUBSIDIO UYU 6500000
- FECHA DE INICIO 16.06.2022
- DURACIÓN 30 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2021
- CÓDIGO CDSL_X_2021_1_167274
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Auditoría
Fundación Tecnolog plantea la creación del Centro de Demostración de Soluciones Digitales para la logística, con tres verticales: (i) La demostración de soluciones digitales aplicadas la logística como IoT, electrónica, robótica, software, data science, blockchain, entre otras (ii) la capacitación de Pymes en Innovación para bajar sus barreras de adopción de tecnologías que favorecerán al sector, y (iii) la consolidación de un Observatorio Logístico, que comenzó a construirse en la Catedra de Logística de la UCU y RAS desde hace más de 10 años, pero que pretendemos profesionalizar, aumentar e impulsar desde este proyecto. Fundación TECNOLOG surgió como una iniciativa de la Cátedra de Logística Grupo RAS de la Universidad Católica del Uruguay La conformación de la misma resulta de un potente Consorcio integrado por representantes de las diferentes disciplinas vinculadas a la Industria Logística. Fundación Tecnolog es una organización sin fines de lucro, creada con el objetivo de promover dentro del sector logístico, la difusión y prueba de nuevas tecnologías (además de las existentes), la investigación, innovación y aplicación de nuevas tecnologías, el cuidado del medio ambiente, el desarrollo e impulso de emprendimientos y centros educativos, incentivando el emprendedurismo nacional y sus capacidades creativas, facilitando así, el desarrollo de nuevos conocimientos y aplicaciones, generando una fuerte interacción entre la academia, el sector productivo, industrial y de servicios, la práctica profesional, el interés país, y la integración regional. Este proyecto cuenta con el apoyo de la academia, empresas (públicas y privadas), y cámaras empresariales lo que le permite a este Consorcio generar un impacto real en el sector logístico uruguayo, en donde se pretende alcanzar no solo a más de 300 PYMES nacionales, sino en especial, lograr que éstas adopten tecnología logística, generándoles mayor competitividad y eficiencia.
El proyecto Tecnolog ha sido exitoso y se ha consolidado como uno de los ejes principales de la Fundación Tecnolog, desarrollándose de manera armónica dentro de su dinámica natural. Su objetivo central, que consistió en acercar la digitalización y las tecnologías innovadoras a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), es ahora una parte fundamental de la Fundación, lo que le ha permitido crecer y fortalecer su impacto en el sector logístico. El desarrollo e impulso del Centro de Demostración, un espacio donde las PYMES pueden experimentar soluciones digitales en un entorno real, ha permitido que las empresas no solo conozcan nuevas tecnologías, sino que también puedan aplicarlas en sus propios procesos logísticos, mejorando su competitividad y facilitando su transformación digital. A través de capacitaciones y proyectos prácticos, se ha brindado, tanto a las PYMES como a particulares, el conocimiento necesario para aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles. El proyecto Tecnolog ha logrado superar los desafíos iniciales, permitiendo que más empresas accedan a la tecnología y mejoren sus capacidades operativas. Su impacto ha sido significativo, no solo para las empresas que participaron directamente, sino también para el ecosistema logístico en general, al generar un ambiente de innovación y colaboración. En resumen, el proyecto Tecnolog cumplió con su cometido y ha sido fundamental para seguir consolidando a la Fundación como un referente a nivel nacional en el impulso y demostración de tecnologías disruptivas aplicadas a la logística. El Centro de Demostración continuará expandiéndose a través de la Fundación, promoviendo la capacitación y la adopción de nuevas tecnologías aplicadas a la logística mediante nuevos proyectos y actividades, asegurando que más empresas puedan beneficiarse de las oportunidades que la tecnología ofrece, impulsando así el desarrollo de la economía.