- INSTRUMENTO Becas de Movilidad Tipo Capacitación
- BENEFICIARIO Laura Florencia Posada Trindade : Universidad de Zurich
- SUBSIDIO USD 5400
- FECHA DE INICIO 30.03.2025
- DURACIÓN 3 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2024
- CÓDIGO MOV_CA_1_2024_1_180772
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Seguimiento
La síntesis química permite la producción de péptidos y proteínas modificados de manera única ya que, a diferencia de otros métodos como la expresión recombinante, ofrece la flexibilidad de incorporar una amplia gama de aminoácidos no naturales y modificaciones post-traduccionales (PTMs) entre otras. Este campo es de gran relevancia en el descubrimiento de nuevos fármacos y para avanzar en la comprensión de procesos biológicos para el desarrollo de nuevas terapias. La síntesis de péptidos en fase sólida (SPPS) es un método comúnmente utilizado para construir péptidos y fragmentos específicos, que luego pueden unirse para formar proteínas más grandes utilizando la ligadura química nativa (NCL). Avances recientes han aumentado la longitud de los péptidos que pueden ser sintetizados. Uno de estos métodos es la tecnología de síntesis de péptidos automatizada en flujo continuo (Automated Fast-Flow Peptide Syntesis, AFPS). Esta tecnología ha logrado reducir el tiempo de cada acoplamiento de minutos u horas a segundos, ahorrando tiempo y reactivos. En este sentido, es una herramienta muy poderosa que permite no solo la síntesis química de péptidos sino también de proteínas completas de una forma más sustentable y rápida. Durante su pasantía de 3 meses con la Dra. Hartrampf en la Universidad de Zurich, la Dra. Laura Posada se entrenará en AFPS y colaborará en un proyecto para desarrollar nuevos espaciadores (linkers) que aborden desafíos no resueltos en la síntesis de péptidos. Estos desafíos, como la agregación de cadenas peptídicas y la baja solubilidad de fragmentos, limitan la eficiencia de la síntesis y la obtención de péptidos de interés. Las metodologías empleadas durante esta pasantía tienen como objetivo mejorar la eficiencia de los procesos en la síntesis de péptidos y proteínas, reduciendo los tiempos y los residuos generados, además de ampliar el espacio químico de proteínas obtenibles mediante síntesis química.