- INSTRUMENTO Potenciar la Innovación
- BENEFICIARIO Nicolas Prego : Firtux SA
- DEPARTAMENTO Montevideo
- SUBSIDIO UYU 1600000
- FECHA DE INICIO 01.10.2020
- DURACIÓN 30 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2019
- CÓDIGO PLI_X_2019_1_156862
- FASE CERRADO
- ESTADO Terminado
El mercado global de la construcción ha presentado un alto grado de innovación en las últimas décadas, debido al desarrollo de morteros premezclados de altas prestaciones que permiten incrementos sustanciales en la productividad, calidad y sostenibilidad de una obra. En esta categoría ingresan los morteros autonivelantes, una alternativa enfocada en permitir la preparación, recuperación y revestimiento de cualquier tipo de superficie de una edificación, permitiendo hacerlo en cuestión de horas y sin romper un metro cuadrado de lo que sea. Estos desarrollos provienen generalmente de países como EEUU, Alemania e Italia bajo la dirección estratégica de unos pocos grandes grupos multinacionales. (Sika, Parex Group, Mapei, Weber Saint Gobain, Henkel) De todos los continentes, America Latina se presenta como uno de los que menos crecimiento posee en el consumo de estas nuevas alternativas (junto con Africa) y por este motivo, los líderes del mercado regional ofrecen las soluciones más precarias en lo que a nivel de sofisticación se refiere. Por esta razón, nuestro continente es típicamente importador de estos productos. En T-CON Uruguay, luego de muchos años de aprendizaje, ensayos y desarrollos propios, hemos creado la línea más completa de morteros autonivelantes de altas prestaciones en la región del Cono Sur (LATAM). Utilizando materias primas de la más alta calidad, hemos alcanzado una gama de productos que entusiasma y buscamos capitalizar mediante la exportación a los mercados de la región, aprovechando los beneficios arancelarios y geográficos del Mercosur. A través del apoyo de ANII queremos atender las áreas que consideramos esenciales a la hora de posicionar a T-CON en el mercado regional. Creemos que esto se logrará: garantizando la confiabilidad mediante el control riguroso de nuestros desarrollos y producciones; demostrando las cualidades técnicas bajo la certificación de uno de los laboratorios más prestigiosos del mundo; y por último, por tratarse de un mercado que históricamente posee aspectos perjudiciales para la salud (leasé: silicosis) de quienes lo integran, priorizar la integridad física de nuestro empleados mediante la inversión en maquinaria que asegure una relación directamente proporcional entre aumento de productividad y mejoras en la salud laboral. Por estas razones, entendemos que contamos con un know how digno de cruzar nuestras fronteras y demostrar la calidad del trabajo nacional.