El Directorio tiene a su cargo la toma de decisiones clave que contribuyan al cometido de la Agencia de promover la innovación, la ciencia y la tecnología, y su articulación con las necesidades sociales que enfrenta el país.
Contacto: secretariadirectorio@anii.org.uy
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación existe en carácter de personería pública no estatal, cuya creación y funcionamiento se regula a través a de distintos recursos y decretos de índole legal.
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación nace en 2006 como respuesta al creciente enfoque hacia la innovación y la necesidad de promover el desarrollo del conocimiento técnico y profesional en el país desde el sector público, e incentivar la gestión y el desarrollo de emprendimientos innovadores cuya aplicación beneficie a toda la población.
MISIÓN
Hacer de la ciencia y la innovación factores claves para el crecimiento económico, el desarrollo social, y la sustentabilidad del país.
VISIÓN
Posicionar a Uruguay como plataforma ideal para crecer desde Uruguay al mundo y desde el mundo a la región.
Ser un actor clave en la construcción permanente de una sociedad equitativa, democrática y competitiva basada en el conocimiento y la innovación como pilares de un desarrollo sustentable a través de la implementación de políticas públicas en investigación e innovación.
La ANII tiene como misión ejecutar los lineamientos político-estratégicos del Estado en materia de Investigación e Innovación promoviendo, articulando y fortaleciendo las capacidades del Sistema Nacional de Innovación para alcanzar el desarrollo productivo y social del país.
El Plan Estratégico Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCTI) tiene como misión crear las condiciones para que el conocimiento y la innovación sean instrumentos primordiales del desarrollo, aumentando significativamente la inversión.
La ANII es el brazo ejecutivo-operativo del PENCTI, cuyos objetivos son:
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) es una entidad gubernamental que promueve la investigación y la aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del país. ANII pone a disposición del público fondos para proyectos de investigación, becas de posgrados nacionales e internacionales y programas de incentivo a la cultura innovadora y del emprendedurismo, tanto en el sector privado como público.
ANII desarrolló el Sistema Nacional de Investigadores, un programa de incentivos económicos a investigadores nacionales categorizados en base a un estricto sistema de evaluación. Además creó el Portal Timbó, que permite el acceso gratuito a todo tipo de publicaciones científicas de todo el mundo para todos los uruguayos.
La ANII funciona como mecanismo de articulación y coordinación entre los actores involucrados en el desarrollo del conocimiento, la investigación y la innovación.