ANII y el Ministerio de Salud Pública lanzan una vez más el fondo de Salud en Investigación Clínica con una exposición de destacados científicos y la presencia del subsecretario de Salud Pública, Lic. José Luis Satdjian y el director de ANII, Pablo Caputi.Con el lanzamiento de este fondo ANII sigue impulsando proyectos de investigación clínica, que se enfoquen en la atención en salud, incorporen alta tecnología, y que puedan generar avances concretos que sean aplicados a la gestión en salud en el corto plazo. El evento será este jueves 26/5 a las 14h y se podrá ver en el canal de YouTube de ANII.

Se trata del lanzamiento del fondo para proyectos de investigación en salud, con foco en investigación clínica que contará con la exposición de los siguientes investigadores:
-
Tuberculosis pulmonar, la otra pandemia. Dr. Javier Hurtado
-
Sinergia entre la Clínica y el laboratorio: Busqueda de marcadores pronósticos de tuberculosis severa. Dr. Gonzalo Greif
-
Valor de la autopsia clínica en la actualidad. Dr. Fernando Rodriguez
-
Rol de los biomarcadores en la lesión pulmonar aguda. Dr Nicolas Nin
-
La importancia de financiar investigación clínica en Uruguay. Dra Monica Pujadas
El Fondo Sectorial de Salud está dirigido al financiamiento de proyectos de investigación clínica que contemplen aspectos de atención en salud con alta tecnología, eficacia y eficiencia en gastos, y cuya ejecución se traduzca en insumos concretos que puedan aplicarse a la gestión en salud. La investigación deberá traducirse en insumos concretos para la toma de decisiones en el corto plazo en materia de salud.
Cada proyecto podrá recibir hasta UYU 1.800.000, como subsidio no reembolsable. Para el caso de proyectos presentados por instituciones académicas el subsidio será de hasta el 100%. Para proyectos presentados por empresas o instituciones privadas no académicas se concederá un financiamiento máximo del 50%.
Este llamado se da en el marco del nuevo acuerdo de cooperación firmado entre ANII y el Ministerio de Salud Pública, con la finalidad de brindar apoyo a proyectos de investigación e innovación cuyos resultados aporten a la generación y fortalecimiento de capacidades en el área de la salud del Uruguay.
En las primeras cuatro ediciones de este fondo (2016-2019), se apoyaron proyectos alineados con los objetivos y problemas críticos definidos en los “Objetivos Sanitarios Nacionales 2020”, que buscaban incidir en la calidad de vida de las personas. Durante los cuatro años se apoyaron 19 proyectos que abarcaban diversos temas:
-
oncología
-
sistemas cardiáco y cardiovascular
-
enfermedades infecciosas
-
patología
-
pediatría
-
sistema respiratorio
-
hematología
-
radiología, medicina nuclear y diagnóstico por imágenes
-
medicina crítica y de emergencia
-
ciencias y servicios de cuidado de la salud
-
neurología clínica
El Fondo de Investigación en Salud estará abierto hasta el jueves 7 de julio de 2022 y las postulaciones se reciben en anii.org.uy.