- INSTRUMENTO CRÉDITO FISCAL A EMPRESAS PRIVADAS PARA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
- BENEFICIARIO Washington Guarino : Naranjales Guarino - Noridel SA
- DEPARTAMENTO Salto
- FECHA DE INICIO 01.06.2025
- DURACIÓN 24 meses
- AÑO CONVOCATORIA 2025
- CÓDIGO CF_1_2025_1_180578
- FASE SEGUIMIENTO
- ESTADO Seguimiento
La citricultura es el rubro de mayor importancia económica en la producción hortifrutícola de Uruguay y está amenazada por el Huanglongbing (HLB), enfermedad considerada la más destructiva de los cítricos a nivel mundial. En enero de 2023 se detectó en plantas de traspatios de la ciudad de Bella Unión y en julio de 2024, en Salto. Diaphorina citri es vector de las bacterias Candidatus liberibacter spp. responsables de esta enfermedad y está presente en el país desde hace más de tres décadas. El manejo del vector debe ser abordado desde una estratégia multitáctica en la cual el control biológico es uno de los pilares claves debido a que no deja residuos en frutas, tiene bajo impacto ambiental, no genera resistencias y no afecta la salud de las personas. Entre los enemigos naturales asociados al psílido en el país se encuentra el parasitoide Tamarixia radiata. En la actualidad se dispone de un centro de cría para la producción y liberación de este agente de control biológico. En este proyecto se plantea desarrollar el paquete tecnológico Tamarixia radiata para el control de Diaphorina citri. La estrategia adoptada en esta etapa incluye nuevas investigaciones para optimizar procesos productivos y la regulación legal del entomófago.