Buscamos llegar a la solución de problemas o demandas planteadas por el sector público en la forma de desafío, a través del desarrollo de proyectos innovadores con fondos no reembolsables y la participación del sector privado.
Los desafíos son problemas relevantes que afectan la eficiencia, el alcance o la calidad en los servicios urbanos brindados a los ciudadanos, y sus soluciones deben ser proyectos innovadores presentados por empresas, Centros Tecnológicos, Universidades y diversas instituciones del ecosistema de I+D+I nacional, generadoras de conocimientos, en forma individual o asociadas.
Podrán acceder las entidades públicas nacionales que hayan identificado un desafío asociado a la eficiencia, el alcance o la calidad de sus servicios, con foco especial en la población vulnerable, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.
*Se priorizará los servicios de vivienda, movilidad, energía, agua, saneamiento, gestión de residuos, telecomunicaciones, seguridad, salud y educación.
El llamado a desafíos para las entidades públicas se administra bajo la modalidad de ventanilla abierta sujeto a la disponibilidad de fondos.