Brindamos apoyo económico a estudiantes de posgrado para llevar a cabo sus estudios de maestría o doctorado, en marco del convenio ANII, UTEC e INIA.
Las líneas temáticas en la que se reciben postulaciones son:
- Digitalización y robotización para el monitoreo y gestión eficiente de sistemas de producción agropecuarios.
- Mejora de la calidad sensorial y composición nutricional de agroalimentos.
- Valorización de leches y derivados lácteos en distintos sistemas productivos.
- Gestión de recursos hídricos a nivel de cuenca con énfasis en riego y drenaje.
- Estudio y modelación de cuencas hidrológicas con énfasis en exportación y biogeoquímica de nutrientes.
- Automatización e ingeniería de riego por superficie de cultivos extensivos.
- Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en el mejoramiento genético vegetal.
- Desarrollo de bioinsumos de uso agropecuario.
- Sistemas de producción agroecológicos y regenerativos.
- Recursos fitogenéticos, conservación de biodiversidad y servicios ecosistémicos.
Duración y financiación de las propuestas:
Para las becas de doctorado, se otorgará un apoyo económico mensual de UYU 54.711 por un plazo máximo de 36 meses, mientras que para las becas de maestría el apoyo será de UYU 34.986 mensuales por una duración máxima de 24 meses. Los solicitantes podrán postular únicamente a una beca del programa.
Los requisitos de postulación complementarios a las bases generales se encuentran disponibles en el Anexo: líneas de apoyo